Nuestro viaje por el autoconocimiento englobará los rasgos físicos, nuestros gustos y preferencias así como una investigación sobre cómo son sus cuerpos.
PRIMERA PARTE: "POR FUERA"
Lo primero que a ellos les llamó la atención en cuanto a diferencias fue el pelo. Lo primero que hicimos fue ver cuáles eran los colores de pelo que había en la clase (rubio, castaño y moreno) e hicimos equipos según el color del pelo (algunos tenían un pequeño conflicto porque decían que tenían el color de pelo de su amiguito/a con tal de pertenecer al mismo equipo). Comparamos los grupos, los contamos, los comparamos a ver cuál es el más grande y cuál el más pequeño, y lo anotamos en la pizarra:
Una vez cada uno se ha analizado bien en el espejo...pasamos a pintarnos:
Y así de guapos y guapas quedamos:Ahora le llega el turno a los ojos. ¿Cómo son? Para ellos es un poco difícil ya que hay muchos que los ve como dos circulillos que hay en la cara. Así que... todos al espejo a ver que vemos:
¡Yo tengo pelillos! ¡Y yo cejas! ¡Y pestañas! A ver qué las vea.
¡Y mis ojos son marrones! ¡Y los míos azules con un puntillo negro!
Y ahora toca jugar con los ojos: ¿Para qué sirven?... ¡Para verte mejor! Jugamos a ver objetos, a no poder ver (gallinita ciega), y a ver las cosas de colores:
http://educamusicainfantil.blogspot.com.es/
Ahora les tocó jugar con la nariz (el olfato). Tras un debate sobre "para qué sirve la nariz". Llegamos a la conclusión de que la usamos para respirar y para oler. Jugamos a ver que pasa cuando nos tapamos la nariz y luego a investigar con el olfato. Esta fue una experiencia muy divertida para ellos, ya que redescubrían olores y los clasificaban según su buen o mal olor. Los objetos seleccionados fueron: naranja, crema hidratante, colonia de jazmín, clavo, romero, canela, ajo, cebolla y vinagre. Sus rostros reflejan el placer de oler:
No hay comentarios:
Publicar un comentario